Nuestra Historia Financiera
Desde 2019, hemos transformado la manera en que las personas comprenden y manejan sus finanzas personales. Un viaje de crecimiento, aprendizaje y compromiso con la educación financiera accesible.
Los Cimientos de dumisarivo
Todo comenzó con una observación simple pero poderosa: las personas necesitaban herramientas prácticas para manejar su dinero, no teorías complicadas. Esperanza Villareal, nuestra fundadora, había trabajado durante años como consultora financiera independiente y notó que muchas familias luchaban con conceptos básicos de presupuesto.
En lugar de crear otra plataforma llena de jerga financiera, decidimos construir algo diferente. Queríamos que cualquier persona, sin importar su nivel educativo o experiencia previa, pudiera aprender a organizar sus finanzas de manera práctica y sostenible.
Expansión y Reconocimiento
El boca a boca funcionó mejor de lo esperado. Las familias que completaban nuestros programas no solo mejoraban sus hábitos financieros, sino que recomendaban dumisarivo a sus conocidos. Este crecimiento orgánico nos permitió reinvertir en mejor contenido y tecnología más accesible.
Patricio Mendoza se unió al equipo en 2023, aportando su experiencia en pedagogía digital. Juntos desarrollamos metodologías que combinan ejercicios prácticos con situaciones reales que enfrentan las familias mexicanas. No se trataba de aprender fórmulas, sino de desarrollar criterio financiero.
Logros del Período
Hacia Nuevos Horizontes
Este año marca un punto de inflexión importante. Hemos comenzado a desarrollar contenido especializado para diferentes etapas de la vida: desde jóvenes que reciben su primer salario hasta familias planificando la educación universitaria de sus hijos.
Nuestro objetivo para los próximos dos años es claro: queremos que dumisarivo sea sinónimo de educación financiera práctica y accesible en todo México. No buscamos ser la plataforma más grande, sino la más útil.
Esperanza Villareal
Directora de Educación Financiera
Con más de 12 años ayudando a familias mexicanas a organizar sus finanzas, Esperanza cree firmemente que la educación financiera debe ser práctica, no teórica.
Patricio Mendoza
Especialista en Desarrollo de Contenidos
Pedagogo con especialización en educación digital, Patricio se encarga de que nuestros contenidos sean comprensibles y aplicables para personas de todos los niveles educativos.